10 tendencias de diseño de 2020

Este año queremos publicar nuestras predicciones sobre las tendencias de diseño que más se van a llevar este año y por ello hemos estado explorando y analizando nuevas tendencias en los principales campos de diseño. Aunque la mayoría de las tendencias son del año pasado que han evolucionado, en 2020 tenemos algunas nuevas tendencias que vale la pena seguir.

Las tendencias más importantes son las relacionadas con la tecnología y su desarrollo a partir de la tecnología y cómo influyen en el mundo del diseño.

Dicho esto, comencemos explorando la guía de tendencias de diseño para 2020.

1. Motion Design & Animaciones

Para 2020 consideramos que el diseño en movimiento va a ser la tendencia principal, ya que encontramos animaciones en todos los campos de diseño, desde pequeñas interacciones hasta logotipos y UI, todo se mueve. El contenido animado se está abriendo camino en un mundo moderno donde el contenido escrito no es tan cautivador como lo era.

En diseño web llevamos un tiempo viendo micro-animaciones y sin duda es una tendencia que merece la pena vigilar en 2020 ya que marcan la diferencia entre una aplicación / web básica a una extraordinaria y juegan un papel esencial para que el usuario entienda cómo funciona el sistema y lo guíe hacia una mejor experiencia.

También lo vamos a ver mucho a partir de ahora en el diseño de cartelería. Lo que se denomina «poster animado». Implementado correctamente, el diseño de movimiento puede hacer que el mensaje de la campaña llegue a la audiencia de manera más rápida y correcta.

2. Colores llamativos

Los colores fuertes han sido una tendencia importante en los últimos dos años y lo serán en 2020. Los colores llamativos son ricos, brillantes e incluso extremadamente vibrantes. Pueden ser matices primarios o incluso secundarios.

Diseño: Arthe

Estos colores, unidos a los degradados, que seguirán siendo tendencia este año, pueden ser el combo perfecto en diseño web. Se pueden usar en botones, iconos, ilustraciones e incluso en tipografía.

Los colores llamativos también son perfectos para las ilustraciones. Crean una atmósfera jovial, hacen que los personajes se destaquen y resalten la historia detrás de la imagen y sin duda también los veremos integrados en el diseño de producto.

3. Ilustraciones en web y packaging

Durante varios años, las ilustraciones han sido una de las tendencias más fuertes en diseño y recientemente se han incorporado también al diseño web. Las ilustraciones son una interpretación visual de un concepto que hace que el usuario comprenda mejor la idea detrás del producto. Además del hecho de que algunas buenas ilustraciones dan originalidad al concepto, transmiten el mensaje mucho más rápido.

Diseño: Arthe

También veremos muchas ilustraciones en diseño de producto, un mercado sobresaturado donde es muy difícil crear algo nuevo.

4. Atención a los detalles (inspirado en el Art Nouveau)

Esta es una tendencia que nos encanta y que lleva un tiempo siendo utilizada en packaging y cartelería. Los productos con un diseño muy detallado son más populares que nunca. Los diseñadores eligen esta tendencia porque le da autenticidad al producto. Esta tendencia nos lleva a pensar en lo clásico pero de una manera moderna.

5. Tipografía personalizada

Aunque no hay nada nuevo en la tipografía personalizada, veremos esta tendencia cada vez más presente en el diseño, especialmente en logotipos, carteles y web. Esta práctica es más común en las grandes marcas, porque puede ser bastante costoso producir una fuente exclusiva, pero los diseñadores pueden hacer pequeños ajustes a una fuente existente y el resultado puede ser bastante único.

Diseño: Arthe

6. Texturas

Las ilustraciones y las texturas son geniales juntas y pueden crear composiciones memorables. Puede encontrar muchas ideas para agregar textura a sus ilustraciones, desde texturas granuladas hasta trazos de pincel prefabricados, o simplemente puede crearlas manualmente. Esta tendencia va a ser muy fuerte sobretodo en el diseño de cartelería y de packaging.

Diseño: Arthe

7. Diseño isométrico

SÍ, las ilustraciones isométricas todavía están aquí. Se pueden encontrar principalmente en el diseño web. Esta tendencia apareció con el mayor interés por las criptomonedas, pero durante el año 2019 se ha desarrollado y ahora la encontramos en otras áreas comerciales.

Diseño: FastCompany – Isometric Numbers por Artur Tenczynski

8. 3D

Las representaciones en 3D han cambiado gradualmente con la aparición de herramientas y software cada vez más eficientes. Las ilustraciones 3D se han vuelto muy populares porque, a diferencia de las 2D, ofrece una imagen más realista.

Diseño: A Person Travel por 乱 Elaine



Esta tendencia va a ser muy utilizada en el diseño de cartelería, un segmento monopolizado por el momento por el 2D. El 3D puede añadir un «extra» al concepto final.

9. Animación de logotipos

Ya hemos dicho que las animaciones son «imprescindibles» en 2020, y para seguir siendo competitivos también debemos integrarlas en el diseño de nuestro logotipo. Muchas compañías han comenzado a animar sus logotipos para llamar la atención sobre ellos y colocarlos en sus webs y Redes Sociales. Esta es también la tendencia principal en el diseño de logotipos.

Diseño: Ach Hadda

10. Bicolor

Menos es más es el concepto que describe perfectamente esta tendencia, en la que el diseñador crea elementos audaces, con un toque elegante y un fuerte contraste. Esta tendencia es la elección perfecta para crear una impresión más accesible, ya que ciertas técnicas de impresión son más caras si tienen más colores.

Diseño: TIGER IN A MUSEUM por de_form studionora demeczkyeniko deri

Gracias por leer nuestro artículo y si te gustó un artista, ve a su página y muestra tu interés a través de un me gusta. ¡Hasta la próxima!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Arthellin s.l.

Finalidad: responder a tu solicitud y enviarte nuevos contenidos e información promocional del sector de las artes gráficas. 

Legitimación: consentimiento del interesado/a (tuyo)

Destinatario: los datos facilitados están alojados y serán tratados dentro de un servidor de la UE conforme al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas y a la libre circulación de datos.

Derechos: dispones de los derechos ARCO, de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos personales.

error: Contenido bloqueado
A %d blogueros les gusta esto: